EL VIAJE DE SUS VIDAS (Dir. Paolo Virzi), por Yolanda Aguas

Ella (Helen Mirren)  y John (Donald Sutherland)  están huyendo del cuidado asfixiante de sus médicos e hijos. John está perdiendo la memoria, es despistado pero tenaz. Ella es frágil pero a la vez ingeniosa. Ambos forman una pareja de ancianos que llevan más de cincuenta años juntos.

Su viaje a bordo de su fiel caravana los lleva desde Boston hasta Key West en los Estados Unidos, la pareja recorre una América que ya no reconocen. Compartiendo en su trayecto tanto momentos de alegría como de angustia, van recobrando así su pasión por la vida y su amor por los demás, mirando con perspectiva y de forma distinta todo lo que van dejando atrás. Hecho que les hace replantearse durante su aventura, cómo se ven el uno al otro.

El cineasta italiano Paolo Virzi (Locas de alegría, El capital humano) dirige esta adaptación de la novela The Leisure Seeker  (2009) de Michael Zadoorian, que está protagonizada por dos titanes de la interpretación.  Y ése es su principal interés.

Es la primera película que el director italiano rueda en Estados Unidos y en la que explora el género de road movie americana, a la que añade su toque personal de poesía irónica y compasiva. El director adapta varios temas sobre la vida de una pareja de ancianos que le llamaron la atención, como el espíritu subversivo, la rebelión contra la hospitalización o la intensa relación con sus hijos. Virzì le dio una vuelta al guión y cambió los perfiles socioculturales de los protagonistas para contar el viaje de un profesor de literatura jubilado que padece Alzheimer y su esposa, más joven que él, con destino a la casa del escritor Ernest Hemingway en Key West.

Con esta premisa, el director pone su nota de humor y su aguda observación de los fenómenos sociales a una película sobre la vida y la vejez que cuenta la irracional y divertida aventura de un matrimonio que quiere evitar un futuro destinado a los cuidados médicos que les separaría para siempre.

Sin ser una película que pasará a la mejor Historia del Cine, se ve con agrado y en momentos llega a emocionar porque nos pone delante la vida que podría llegar para cada uno de nosotros.

*******************************************************************************************

NOTA: Las fotografías insertadas en este artículo son propiedad de sus autores.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s