Texto y Fotos: Yolanda Aguas
Tercer día: Domingo, 20-09-2020
Hoy domingo se proyectaba la película que más nos interesaba de este 68SSIFF. Se trata de ANE del director David Pérez Sañudo.
ANE (Dir. David Pérez Sañudo – Nuevos Directores – 100 minutos).
A las 8:30 h, asistí en los cines Príncipe – Sala 3 a la proyección de la película ANE, protagonizada por la gran actriz Patricia López Arnáiz.
El realizador sitúa su primer largometraje en 2009, en un pueblo en el que hay una oposición mayoritaria a la construcción del tren de alta velocidad, en cuyas obras trabaja Lide (López Arnaiz), una mujer desinhibida, irreverente y un poco macarra que vive con su hija Ane, quien desaparece después de una fuerte discusión con su madre.
La búsqueda de su hija junto a su exmarido abre una veta por la que la vida de Lide no había discurrido hasta ese momento. No solo va a descubrir cosas de su hija que ignora, sino que tendrán que enfrentarse a una Lide hasta ahora desconocida.
El director bilbaíno hace doblete en esta edición, con Ane en New Directors, y con Alardea, miniserie de ficción que se estrenará en la Gala EiTB el miércoles, en el Victoria Eugenia.
De esta sorprendente ópera prima sobresale por encima de todo, la brillante interpretación de PATRICIA LÓPEZ ARNÁIZ. Una actriz que está destinada a ser (si no lo es ya) la más importante del cine español para las próximas décadas.
Dedicaremos un artículo especial a ella haciendo un recorrido a toda su trayectoria, pero ahora queremos dejar constancia de la gran valoración que hacemos de su trabajo en ANE.
A las 11 h, Rueda de prensa de JOHNNY DEEP y Julian Temple:
Definitivamente, Johnny Deep tiene un sentido muy peculiar de la puntualidad. Llegó cuarenta minutos tarde a la rueda de prensa. Y eso, significa que muchos de los periodistas tuvieron que irse antes de que él llegara porque nosotros debemos cumplir con nuestras obligaciones y si tenemos una película a las 12 h en el K1, nos tenemos que ir a verla.
Sin embargo, es cierto que los que no teníamos entrada para ver la película de las 12 h, disfrutamos mucho de la presencia y las palabras de un encantador Johnny Deep. La rueda de prensa fue una delicia y él – junto a Julian Temple – nos ofrecieron un encuentro muy agradable.
Deep comenzó a hablar de Shane MacGowan, que además de poeta y cantante es, sobre todo, un magnífico borracho. Y no como insulto. Shane MacGowan empezó a beber con seis años en su Irlanda natal junto con su tía y acabó reventando los pubs de Londres en los conciertos más salvajes que se recuerdan en una ciudad donde antes el listón lo pusieron The Clash o Sex Pistols. Ahora, a sus 61 años, después de una carrera donde llegó a dar 363 conciertos en un año -y todos hasta arriba de «speed», ácido o cualquier otra sustancia con la que acompañar el alcohol- vive postrado en una silla de ruedas, con la parte derecha de su cuerpo paralizada… e incapaz de soltar la copa.
En el documental, «A Few Rounds with Shane MacGowan», algo así como «unas rondas con Shane MacGowan», Johnny Depp le acompaña en el exceso etílico durante una larga conversación. Deep nos contó: «Para hacerte amigo de Shane te tienes que ganar los galones. Hay muy pocas personas que hagan lo mismo que él, y que vivan de esta manera. Llegas a odiarlo y a amarlo, te llega a veces a escupir… Te va probando para asegurarse de que eres uno de ellos, te reta», confesó el actor, que para ganarse esos galones una vez estaba con Shane cenando en Dublín y en mitad de la cena el poeta le pasó tres pastillas, se las tomó y cuando recuperó la consciencia de sí mismo se dio cuenta de que había acabado en el sur Francia tres días después sin saber cómo.
El director del largometraje, Julien Temple, ha subrayado la importancia del montaje en esta película, así como de las grabaciones inéditas que incluye, que consiguen que «llegues a sentir a Shane como personaje», ya que el líder de The Pogues se negó a realizar entrevistas al uso.
A las 18:45 h, era la proyección en los Cines Príncipe de la película HERMANAS. No teníamos entrada, lo que sentimos profundamente. Esa proyección, además, iba a estar acompañada de la presentación y coloquio posterior con la presencia de Bárbara Lennie e Irene Escolar.
Como nos indicaron a los acreditados de prensa, fuimos diez minutos antes a taquilla por si había alguna cancelación de entrada de última hora y poder entrar a la sala. No la hubo y, por lo tanto, no pudimos ver la película ni cubrir la información del coloquio.
Como llegamos a las 18:15 h, pudimos saludar a una actriz maravillosa que, además, es una persona sumamente amable: Bárbara Lennie. Ante nuestra solicitud, nos concedió un posado y desde estas líneas volvemos a darle las gracias.
A las 22 h, se iba a proyectar en el Teatro Principal otra de las películas más esperadas por nosotros: NOMADLAND (Dir. Chloé Zhao) , de la sección PERLAS. Nos sucedió lo mismo que con Hermanas, no teníamos entrada y aunque fuimos diez minutos antes tampoco quedaban.
**************************************************************************************************************************************
Notas:
Las fotografías oficiales de los films comentados insertadas en este post, son propiedad de sus autores.